Durante el mes de junio, Espacio Arte Lanco fue escenario de una significativa jornada educativa y cultural en el marco de la celebración del Wiñol Tripantu, tradición mapuche que marca el renacer del sol y el comienzo de un nuevo ciclo.
La actividad estuvo dirigida a estudiantes de 7° y 8° básico de la comuna, quienes participaron de una instancia preparada especialmente para acercarlos al sentido profundo de esta celebración ancestral. La jornada incluyó una charla educativa a cargo de Don Víctor Huaiquimilla, destacado sabio y educador mapuche, premio regional de las Artes 2024, junto a la Aldea Intercultural Lawan. A través de sus palabras y conocimientos, se transmitió el valor del Wiñol Tripantu como un momento de renovación, conexión con la naturaleza y reflexión sobre los ciclos de la vida.
Posteriormente, los estudiantes recorrieron una exposición de objetos tradicionales de la cultura mapuche, donde pudieron observar de cerca los elementos que forman parte de esta rica herencia cultural. La actividad finalizó con un compartir en comunidad, gesto que simboliza la unión, el respeto y el agradecimiento característicos de esta fecha.
En la jornada participaron alumnos de la Escuela Guido Beck y de la Escuela Felipe Barthou, quienes vivieron la experiencia con entusiasmo y respeto. Espacio Arte Lanco agradece a cada persona que hizo posible esta instancia de aprendizaje y valoración de los saberes ancestrales, que permiten fortalecer los lazos con la identidad y la cultura del territorio.
0 comentarios