La actividad estará a cargo de las y los participantes de los diversos talleres que se desarrollaron entre los meses de enero y diciembre de 2022 y que contó con una participación de más de 130 personas entre los 10 y los 80 años, distribuidas en 10 talleres: Guitarra, Witral (telar mapuche), Arte Textil, Escultura, Ensamble de Música Latinoamericana, Artesanía en Ñocha, Piano, Clown y Malabares, Percusión y Mural Colaborativo.
•Malabarismos, acrobacias, música y mucha entretención es la propuesta de la obra “Pic Nic” de la Compañía Circo Lacustre que se presenta en el marco de las “Jornadas Teatrales Tennyson Ferrada - Lanco 2022”, iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
• Se inaugura exposición colectiva de Pintores de Malalhue, iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
• Continuamos con la presentación de “A pura feria” de la compañía de teatral Periplos de Valdivia, en el marco de las “Jornadas Teatrales Tennyson Ferrada - Lanco 2022”, iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
• Con un homenaje al destacado actor nacional nacido en Lanco el próximo viernes 23 de septiembre, se dará inicio a las Jornadas Teatrales “Tennyson Ferrada”, iniciativa que ha sido posible realizar gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
• Banda Inche se presenta en “Ciclo de Música en Vivo Lanco 2022”, iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
• A partir del viernes 05 de agosto se encontrará abierta al público la exposición de Dagoberto Montecinos Huaiquimilla, artista alfarero que expone un trabajo contemporáneo en cerámica rescatando el legado patrimonial de la poesía alfarera mapuche, iniciativa que es posible realizar gracias al Plan de Gestión de Espacio-Arte Lanco, que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Un nuevo concierto del “Ciclo de Música en Vivo - Lanco 2022” es el que se realizará el próximo viernes 22 de julio, a las 19:30 horas, en el Teatro Galia, y que contará con la presencia del dúo Leña Gruesa, exponentes del canto, copla y poesía, que con estilo propio interpretan parte de la discografía de Quelentaro y creaciones propias.