EXPOSICIÓN: “PUKEMARAG, INVERNO DE GREDA” EN ESPACIO ARTE LANCO – 2022
• A partir del viernes 05 de agosto se encontrará abierta al público la exposición de Dagoberto Montecinos Huaiquimilla, artista alfarero que expone un trabajo contemporáneo en cerámica rescatando el legado patrimonial de la poesía alfarera mapuche, iniciativa que es posible realizar gracias al Plan de Gestión de Espacio-Arte Lanco, que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
La exposición se realizará el próximo viernes 05 de agosto, a las 18:00 horas, en nuestro centro cultural, y que contará con la presencia de vecinos y cultores locales, todos atraídos por el oficio que compone la más genuina manifestación estética que el hombre ha ejecutado desde tiempos inmemoriales.
Este ciclo, producido por ESPACIO-ARTE LANCO y patrocinado por la Fundación Cultural Ocean Spray, iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras contemplando el plan de gestión que se desarrollará entre los años 2022 y 2023, y que permite la programación de diversas actividades culturales tales como talleres, exposiciones de artes visuales, cine, cultura comunitaria, teatro, música, entre otras.
Dagoberto Montecinos Huaiquimilla Artista polifacético consagrado, agente cultural, patrimonio inmaterial, un poco polímata, con reconocimientos desde el año 1974 en distintas áreas del arte. Se ha desarrollado en el teatro, cine, televisión, ópera, música clásica y folclórica, además en pedagogía. Hoy, con esta exposición, presenta un trabajo contemporáneo de nuestra Poesía Alfarera Mapuche.
“El barro es el compañero inseparable de quien ama, los sedimentos, partículas de polvo y arcilla se encuentran en todo el orbe, por ello distintas culturas se entregaron a la creación de objetos utilitarios, decorativos, de sacrificio, chamánicos... Nuestra Cultura Mapuche no estuvo ajena a esto y si bien, nuestra alfarería ha sido rescatada con escasa tecnología y sin ningún criterio científico, debido a que muchos hallazgos no han sido declarados, las obras que existen en distintos museos y colecciones privadas representan un legado patrimonial, que nada ni nadie jamás podrá negar ni desvalorar”.
La entrada es liberada. Mayor información comunicarse a través de los siguientes canales: Whatsapp +56933593968 Correo: info@espacioarteos.cl o en las RRSS @espacio.arte.lanco Instagram y Facebook.
(El Plan de Gestión de ESPACIO-ARTE LANCO 2022 – 2023 es financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuyo objetivo busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.)
• A partir del viernes 05 de agosto se encontrará abierta al público la exposición de Dagoberto Montecinos Huaiquimilla, artista alfarero que expone un trabajo contemporáneo en cerámica rescatando el legado patrimonial de la poesía alfarera mapuche, iniciativa que es posible realizar gracias al Plan de Gestión de Espacio-Arte Lanco, que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
La exposición se realizará el próximo viernes 05 de agosto, a las 18:00 horas, en nuestro centro cultural, y que contará con la presencia de vecinos y cultores locales, todos atraídos por el oficio que compone la más genuina manifestación estética que el hombre ha ejecutado desde tiempos inmemoriales.
Este ciclo, producido por ESPACIO-ARTE LANCO y patrocinado por la Fundación Cultural Ocean Spray, iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras contemplando el plan de gestión que se desarrollará entre los años 2022 y 2023, y que permite la programación de diversas actividades culturales tales como talleres, exposiciones de artes visuales, cine, cultura comunitaria, teatro, música, entre otras.
Dagoberto Montecinos Huaiquimilla Artista polifacético consagrado, agente cultural, patrimonio inmaterial, un poco polímata, con reconocimientos desde el año 1974 en distintas áreas del arte. Se ha desarrollado en el teatro, cine, televisión, ópera, música clásica y folclórica, además en pedagogía. Hoy, con esta exposición, presenta un trabajo contemporáneo de nuestra Poesía Alfarera Mapuche.
“El barro es el compañero inseparable de quien ama, los sedimentos, partículas de polvo y arcilla se encuentran en todo el orbe, por ello distintas culturas se entregaron a la creación de objetos utilitarios, decorativos, de sacrificio, chamánicos... Nuestra Cultura Mapuche no estuvo ajena a esto y si bien, nuestra alfarería ha sido rescatada con escasa tecnología y sin ningún criterio científico, debido a que muchos hallazgos no han sido declarados, las obras que existen en distintos museos y colecciones privadas representan un legado patrimonial, que nada ni nadie jamás podrá negar ni desvalorar”.
La entrada es liberada. Mayor información comunicarse a través de los siguientes canales: Whatsapp +56933593968 Correo: info@espacioarteos.cl o en las RRSS @espacio.arte.lanco Instagram y Facebook.
(El Plan de Gestión de ESPACIO-ARTE LANCO 2022 – 2023 es financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuyo objetivo busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.)
